¿Qué son las prótesis dentales?
Con el paso del tiempo, los dientes suelen deteriorarse. Cuando un diente se ha deteriorado de manera sustancial, debe ser extraído. Y cuando se extraen varios dientes, la solución más apropiada es la prótesis dental. Estas prótesis pueden crear un grupo de dientes que se ven naturales y saludables. Al mismo tiempo, una prótesis adecuadamente colocada puede mejorar notablemente su sonrisa y su autoestima.
Procedimiento de colocación de prótesis dental
Existen tres tipos diferentes de prótesis
• La prótesis dental total se utiliza cuando sólo quedan pocos dientes originales. Comenzamos extrayendo todos los dientes restantes para que de este modo la prótesis pueda ser adecuadamente ubicada en su lugar. Luego, realizamos un molde de las encías y lo enviamos al laboratorio dental en donde se fabrican las dentaduras personalizadas. Generalmente, se les da a los pacientes una dentadura provisoria hasta que la prótesis permanente haya llegado del laboratorio.
• La prótesis parcial se prepara de la misma forma que la completa, y se utiliza sólo cuando faltan pocos dientes.
• Sobredentaduras – Si las raíces de los dientes remanentes del paciente (el tejido gingival y las encías) son fuertes, podríamos sugerir sobredentaduras. Este tipo de prótesis se coloca sobre los restos de dientes en la boca. Con esta prótesis, los dientes remanentes se mejoran y se cubren con coronas metálicas para impedir que se caigan en el futuro. La ventaja de las sobredentaduras es que no deben ser reparadas con tanta frecuencia como las completas ya que la recesión gingival y mandibular es menor. Además, las sobredentaduras generan menos problemas de oclusión en comparación con las completas.